RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD ALIMENTARIA Y CULTURAL EN MEXICO.ALIMENTOS BASICOS Y NO CONVENCIONALES
Algunas de las especies que lograban subsistir para la alimentación humana solo aquellas que permitieran su manejo en la agricultura, aquellas que rendían mas fueron: maíz, trigo y arroz.
Algunos alimentos que le otorgan a nuestro país un aspecto sobresaliente en materia de cultura alimentaria, son:
ALIMENTOS DE ORIGEN PREHISPANICO
|
ALIMENTOS LLEGADOS VIA ESPAÑA,DURANTE EL VIRREINATO
|
MAIZ
|
TRIGO
|
FRIJOL
|
ARROZ
|
AMARANTO
|
AVENA
|
CALABAZA
|
LECHE DE VACA Y CABRA
|
PAPA
|
QUESOS
|
JITOMATE
|
HUEVO DE GALLINA
|
CHILE
|
CARNE DE RES, POLLO Y CERDO
|
AGUACATE
|
PLATANO
|
PIÑA
|
UVA
|
GUAJOLOTE
|
FRESA
|
CIERTAS ESPECIES DE PESCADO
|
MANZANA
|
VAINILLA
|
NARANJA
|
CACAO
|
MIEL DE ABEJA
|
NOPAL
|
AJO
|
VARIAS ESPECIES DE INSECTOS
|
CEBOLLA
|
QUELITE
|
LECHUGA
|
En México, no solo es importante la variedad de las especies utilizadas para comer, sino que existen métodos de preparación de alimentos (inventados en nuestro país desde hace cientos de años) que involucran una tecnología ingeniosa. Tal es el caso de:
a) La nixtamalizacion
b) El pozol
c) La elaboración de chocolate.
Lamentablemente, existe una tendencia de ir abandonando la tradición de consumir estos alimentos y sustituirlos, poco a poco, con la denominada comida rápida. Se adoptan, así, rasgos de la alimentación de otros países que ciertamente, en la actualidad, están enfrentando serios problemas de salud pública… precisamente por su alimentación.
Gracias a los alimentos de nuestra cultura, podemos obtener de manera importante los nutrimentos requeridos por nuestro organismo y mantener un estado de salud adecuado. Algunos ejemplos que fundamentan esto son:
VERDURAS:
· El chile costeño, cristalina, cuaresmeño, chilaca, habanero y jalapeño poseen un alto contenido de vitamina C (de 56 a 135mg).
· ½ pieza de chile poblano contiene mas vitamina C (116mg) qué la requerida en un día por un adolescente (65 a 75mg).
· Las endibias contienen grandes cantidades de acido fólico,!216 mg de acido fólico en tres piezas!
· Los ejotes son buena fuente de vitamina C (48.8mg por 1 taza).
· La espinaca es buena fuente de vitamina A.
½ taza de espinaca contiene todo el requerimiento de vitamina A de un adolecente.
· En menor grado, también la flor de calabaza, las verdolagas y el quelite son buenas fuentes de vitamina A.
· La flor de yuca y las hojas de chaya son alimentos mexicanos no convencionales ricos en vitamina C.
· El jitomate también es fuente de vitamina C.
· El nopal es fuente de fibra y vitamina A.
FRUTA:
· Aunque el plátano es famoso por su contenido de potasio (430mg en una pieza) encontramos mayor cantidad en 1 taza de melón valenciano o en 4 tunas. También son buena fuente de potasio, los orejones de durazno y chabacano.
· Podemos cubrir los requerimientos de vitamina C no solo con los cítricos (limón, piña, guayaba, naranja, mandarina, fresa), sino también con la papaya ,el mango y el melón que es particularmente alto en esta vitamina.
CEREALES:
· El amaranto es alto en calcio, hierro y acido fólico.
· La tortilla de maíz contiene fibra y calcio.
LEGUMINOSAS:
· El frijol negro es muy alto en fibra ,1 ½ taza contiene la cantidad requerida en un día.
· El garbanzo es alto en fosforo.
PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL:
· La carne de guajolote es baja en colesterol.
GRASAS:
· El aguacate y el cacahuate son fuente de ácidos grasos monoinsaturados, que protegen el trabajo cardiaco.